Además, estos pueden identificarse fácilmente por las cabezas de los anclajes, los cuales quedan a la vista a lo largo de todo el muro cuando está en construcción. Su aplicación es recomendada debido a la mayor seguridad que brindan a comparación de un muro de retención común, y aunque son más costos que estos últimos, su ejecución es ejecución es mucho más rápida.
Esta solución se aplica para la estabilización de taludes en trabajos de ampliación de carreteras, para realizar reparaciones de fallas en borde de carreteras, para la ejecución de sótanos para edificaciones, para terraceos y nivelación de parcelas urbanas estrechas de topografía irregular, entre otros.
El largo de los anclajes y la carga que estos necesitan se determinará con los parámetros geotécnicos y la geometría. De ahí se determinará también la longitud libre, la cual está ligada a la geometría de la excavación y la longitud de bulbo que está ligada al tipo de suelo, el diámetro de perforación y la fuerza requerida en cada anclaje, señala Pilotes Terratest Perú. Mientras las dimensiones de los paños serán establecidas dependiendo de los criterios de cada proyectista. También es importante tomar en cuenta el diseño del sistema de construcción.
Asimismo, señala que el proceso constructivo de los muros anclados implica la mezcla de dos tecnologías geotécnicas, el soilnailing, y los muros pantalla. Su aplicación solo se debe dar en suelos con capacidad de estabilidad vertical temporal y sin presencia de nivel freático. “En general, se utilizan postensados temporales que van conectados al muro perimétrico definitivo del proyecto y se van realizando por ‘bataches’ o paneles”, agrega la compañía.
Este proceso, según la experiencia de Pilotes Terratest Perú, consta de cinco etapas fundamentales, las cuales son la perforación e inyección de anclajes postensados, la excavación general y puntual, el habilitado del acero y encofrado, el vertido del concreto, y el tensado.
“En cada una de ellas (etapas) se puede generar algún tipo de optimización, pero la clave está en concebir el proyecto bien. Es decir, tener toda la información de interferencias y detalles de edificaciones vecinas.
El lograr un panelado, lo más homogéneo posible, consensuado entre el estructural y el especialista en geotecnia, optimiza el proceso constructivo y se logra que sea sistemático y con menos recursos, asegura la empresa.
Además, la máquina perforadora debe estar posicionada según lo indicado en los planos del proyecto. Es recomendable verificar el ángulo y la longitud de perforación, puesto que dependiendo de ello se logrará un buen tensado.
Una vez que se llega a la profundidad requerida, se retira el taladro para dejar el casing libre Posteriormente, se inserta el cable para el tensado y se retira el casing. Esto dejará un orificio por el cual se inyecta el concreto.
Es necesario continuar excavando hasta llegar a la altura final del muro. Luego se realiza el perfilado del muro y se lanzará el concreto sobre este para evitar que se desmorone. Después de esto se pasa a realizar el armado del acero de refuerzo teniendo en cuenta que el área donde se tensan los cables también tenga un refuerzo adicional
Lo siguiente a hacer es el encofrado de muro de pantalla y la instalación de un sistema de apuntalamiento y contrafuerte para luego poder vaciar el muro con concreto premezclado. El desencofrado comúnmente se realiza el día posterior, luego de esto se realizará la limpieza de los muros y los acabados finales
Es importante señalar que, en la etapa de tensado, se debe esperar que el concreto alcance la resistencia adecuada para recién pasar a tensar los cables, pues de esta manera el trabajo será mucho más eficiente.
Cabe señalar que la empresa Pilotes Terratest Perú, en la actualidad trabaja en diversos proyectos de muros anclados, aunque resalta los sostenimientos que vienen desarrollando en las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima, en la cual aplican el muro pantalla, la cual, a decir de la empresa, es más segura que el muro anclado.
2 Comments
Hay trabajo tengo experiencia
10 años
solicito realizar la cotización del servicio de anclado de muros, para un edificio de 4 sótanos y 9 pisos., en el distrito de Miraflores, contactarse al 988150307, Ing. Williams Uribe